¿Cuánto dura un bote de pasta térmica?

La pasta térmica es un componente esencial para garantizar la correcta disipación del calor entre el procesador y el disipador. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios es: ¿Cuánto dura un bote de pasta térmica? Tanto si tienes un tubo guardado en un cajón como si te preguntas cada cuánto deberías renovarla en tu PC, en esta guía despejamos todas las dudas sobre su vida útil y almacenamiento.

Vida útil de la pasta térmica: antes y después de abrirla

La duración de la pasta térmica depende de varios factores, incluyendo su composición, almacenamiento y condiciones de uso. Veamos qué ocurre en cada caso:

1. Pasta térmica sin abrir

Si el bote o la jeringuilla están sellados, su vida útil oscila entre tres y cinco años. La clave para conservarla en buen estado es almacenarla en un lugar fresco y seco, evitando la exposición a la luz solar directa y a temperaturas extremas. En algunos casos, dependiendo del fabricante, puede llegar a durar más tiempo si se han utilizado sellados de alta calidad para evitar la evaporación de los compuestos volátiles.

2. Pasta térmica abierta

Una vez abierta, su duración se reduce considerablemente. En condiciones óptimas, puede mantenerse utilizable durante uno o dos años, siempre que se almacene correctamente. La exposición prolongada al aire puede hacer que la pasta se seque o que sus componentes se separen, perdiendo eficacia. Algunos signos de que una pasta térmica ha caducado incluyen:

●     Un cambio en la consistencia, volviéndose demasiado espesa o líquida.

●     Aparición de grumos o separación de sus componentes.

●     Dificultad para esparcirse uniformemente en la superficie del procesador.

¿Cuánto tiempo dura aplicada en el procesador?

Cuando la pasta térmica se aplica en la CPU o GPU, su degradación es progresiva y depende de:

●     Temperatura de operación: Si el procesador alcanza temperaturas elevadas con frecuencia, la pasta perderá sus propiedades más rápido.

●     Calidad de la pasta: Las opciones de mayor calidad tienen una durabilidad superior.

●     Condiciones ambientales: El polvo y la humedad pueden influir en su deterioro.

●     Presión del disipador: Una presión desigual o excesiva puede afectar su distribución y efectividad.

En términos generales, se recomienda reemplazar la pasta térmica cada 2 o 3 años en PCs de uso regular. En el caso de overclocking o alto rendimiento, es aconsejable hacerlo anualmente. No obstante, los entusiastas del hardware suelen revisar la pasta térmica con mayor frecuencia para asegurarse de su correcto funcionamiento.

Factores que afectan la durabilidad de la pasta térmica

  1. Tipo de pasta térmica: Existen diferentes tipos de pasta térmica, y su durabilidad varía según su composición:

○     Silicona y óxidos metálicos: Son las más comunes y suelen durar entre 2 y 3 años aplicadas en la CPU.

○     Pasta de metal líquido: Ofrecen una mayor conductividad térmica, pero pueden deteriorarse más rápido y ser más difíciles de aplicar.

○     Cerámicas: Tienden a ser más longevas y menos propensas a degradarse rápidamente.

  1. Frecuencia de uso del PC: Un ordenador que está encendido muchas horas al día experimentará una degradación más rápida de la pasta térmica en comparación con uno que se usa ocasionalmente.

Signos de que necesitas cambiar la pasta térmica

Si notas alguno de estos síntomas, es momento de reaplicar la pasta:

  1. Temperaturas más altas de lo normal. Si el procesador se calienta sin motivo aparente, la pasta podría haber perdido eficacia.
  2. Ruido excesivo del ventilador. Si el sistema de refrigeración trabaja más de lo habitual, es posible que la transferencia de calor no sea óptima.
  3. Cambios en el rendimiento del PC. Lentitud inesperada o apagados repentinos pueden ser señales de sobrecalentamiento.
  4. Pasta seca o endurecida: Si al desmontar el disipador notas que la pasta está completamente seca, es momento de reemplazarla.

Consejos para conservar la pasta térmica en buen estado

Si quieres que tu pasta térmica dure más tiempo, sigue estas recomendaciones:

●     Mantén el envase bien cerrado: Evita que entre aire, ya que puede secarla.

●     Almacénala en un lugar fresco: La temperatura ideal está entre 10°C y 25°C.

●     Guárdala en vertical: Si es una jeringuilla, esta posición ayuda a evitar la separación de sus componentes.

●     Agítala antes de usarla: Algunas pastas pueden separar sus componentes con el tiempo.

¿Dónde comprar pasta térmica de calidad?

La pasta térmica es un elemento fundamental para la refrigeración de tu ordenador. Aunque un bote puede durar varios años sin abrir, una vez aplicada en la CPU, su rendimiento se degrada con el tiempo. Recuerda revisarla periódicamente y reemplazarla si notas sobrecalentamiento o bajo rendimiento.

Si necesitas renovar tu pasta térmica, te recomendamos visitar la tienda de Depau, donde encontrarás opciones de calidad para mantener tu PC en las mejores condiciones.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados